RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Dom, 16 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Deportes 23.05.2024

El detrás de escena de los 120 años de FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociación se reunió en París en el marco de su aniversario. Representantes de los miembros fundadores dieron el presente junto a otras personalidades de la actividad y del deporte. Como máxima autoridad de CONMEBOL estuvo el presidente Alejandro Domínguez. La curiosa complicidad entre el dirigente sudamericano y el mandatario de Francia.

Fuente: Doble Amarilla

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) recibió la invitación del presidente Emmanuel Macron, para concurrir a París por el aniversario N°120 de la organización, y entre las diferentes autoridades estuvo el mandamás de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, entre otras presencias del deporte.

El encuentro contó con la presencia del máximo dirigente de FIFA y del fútbol, Gianni Infantino, y los representantes de los siete miembros fundadores de la FIFA ―las federaciones nacionales de fútbol de Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza; además de Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, entidad que representó a España hace 120 años.

Algunas de las leyendas presentes este martes fueron los campeones del mundo Youri Djorkaeff, Bernard Diomède, Lilian Thuram y Thierry Henry (dirigirá a Francia en los Juegos Olímpicos), quienes, el 12 de julio de 1998, llevaron a la selección francesa a tocar el cielo en su propia casa y dieron la primera estrella a un país que estalló de júbilo. También estuvo Arsène Wenger, actual director de Desarrollo de la FIFA.

 

 

 

 

Ya como seleccionador, Henry tratará de conducir al combinado francés a la victoria en el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino de París 2024 y de revivir el fervor popular que tanto él como sus compañeros provocaron hace 26 años.

Allí se firmó un acta conmemorativa que era una copia exacta del documento redactado en 1904 por los miembros fundadores. Más tarde la máxima figura del ente descubrió una placa conmemorativa no lejos del modesto cuarto trasero del edificio ubicado en el número 229 de la calle Saint Honoré en el Distrito 1 de París, donde se fundó la FIFA.

Algo similar ocurrió a principios de abril, en CONMEBOL, en el marco de la candidatura para la Copa Mundial de la FIFA 2030. Alejandro Domínguez, el presidente de FIFA Gianni Infantino y los mandatarios de Uruguay y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña, rubricaron el acta de intención para que Argentina, Uruguay y Paraguay sean sedes de los partidos inaugurales del 2030.

En ese entonces fueron parte una de las dos pelotas originales que se usaron en aquella final (en 1930) y las actas originales de la primera cita mundialista, firmadas por el mismísimo Jules Rimet, ex presidente de la FIFA.

 

 

 


Más allá de esto, en la previa del cónclave, Alejandro Domínguez tuvo un cómplice cruce con Emmanuel Macron. El anfitrión y el dirigente paraguayo se sonrieron, se abrazaron y rememoraron lo que fue la final de la Copa Mundial de la FIFA organizada en Qatar en 2022, según contaron los presentes.

Fue el propio presidente de Francia quien se rió apenas lo vio, con una sonrisa lo fue a abrazar y le recordó que se habían visto en ese juego, donde él estaba muy eufórico por los tantos de Kylian Mbappé, los que significaron la igualdad del resultado (2-2). Incluso, según contó el presidente de la AFA, Tapia, les gritó los goles en su cara, aunque este último se tomó revancha en el 3-2 parcial.

El mandamás de CONMEBOL, por su parte, estuvo pujando por Argentina y pudo ver lo que significó la tercera estrella para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En ese entonces la “Albiceleste” se impuso en los penales por 4-2, en uno de los partidos más emblemáticos de los últimos tiempos.

 

 

 

 

Además del abrazo, Domínguez bromeó con Macron al notar que utilizaban el mismo estilo de bolígrafo y no una pluma delicada. El presidente de la CONMEBOL le hizo el comentario al mandatario francés y ambos se rieron. Vale recordar que, casualidad o no, la birome es un invento argentino.

 

 

 


Acerca de esto, el dirigente de CONMEBOL escribió en X: “En París junto al Presidente de Francia, @EmmanuelMacron y el Presidente de @FIFAcom, Gianni Infantino, en el almuerzo de celebración por los 120 años de la FIFA.”

 

 

 

 

X de Alejandro Domínguez


En esta reunión quien tomó la palabra fue Infantino, quien dijo: "Estamos aquí para dar las gracias, para recordar, para celebrar. Tenemos que empezar por dar las gracias a los que estuvieron aquí hace 120 años, en la calle Saint Honoré 229; a Robert Guérin, el primer presidente de la FIFA… Un grupo de soñadores, de visionarios que representaban a seis países, y un club que representaba a un país: se trataba del Madrid FC, el [actual] Real Madrid, que representaba a España. Hoy hace 20 años que la fundaron: la FIFA. Por eso, naturalmente, tenemos que darles las gracias",

Por último, concluyó acerca de la actualidad del máximo organismo del deporte: "Empezamos con siete miembros hace 120 años. Ahora son 211… [Y además], los cinco mil millones de personas que ven las Copas Mundiales de la FIFA y sueñan con el fútbol. Los jugadores y las FIFA Legends que están aquí hoy; aquellos que hacen latir nuestros corazones, que nos proporcionan estas emociones increíbles. Los aficionados de todo el mundo que siguen su pasión y que hacen que el fútbol sea verdaderamente único… La historia de 120 años; 120 años uniendo al mundo".

Es oportuno resaltar que la FIFA se convirtió -desde su fundación a la actualidad- en una organización compuesta por 211 federaciones y que ya organizó campeonatos en cada una de las seis confederaciones continentales.

 

“Desde niño tengo interés en cómo nuestro limitado cuerpo encaja el sufrimiento ”

Kenzaburo Oé