RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Deportes 31.12.2023

ASH: Patricio López y el reto de un nuevo mandato

"Ha sido un año extremadamente bueno" manifestó Patricio López, reelecto presidente de la Asociación Santafesina de Hockey

Fuente: UNO Santa Fe

Tras la asamblea ordinaria realizada en su sede administrativa, quedó conformada la comisión directiva de la Asociación Santafesina de Hockey por los próximos dos años. Se incorporó Viviana Burgi de Franck como vocal suplente, en tanto, Lucas Pensiero y Luana Olivera serán parte del Consejo de Árbitros. La cuestión central pasó por el fuerte espaldarazo que recibió Patricio López para continuar al frente del ente rector del hockey santafesino.

La clave de su gestión, que lo ha llevado a ser vicepresidente de la Confederación Argentina, fue el trabajo en conjunto y el amplio diálogo. Cada integrante del concejo directivo asumió su función con mucha responsabilidad, y merced al esfuerzo, el hockey santafesino continúa creciendo en todos los aspectos. No caben dudas que López recibió otra muestra de confianza, respaldo, y compromiso, para asumir su quinto mandato al frente de la conducción del timón del hockey de nuestra capital.

"No tengo dudas que ha sido una temporada cuyo balance es altamente positivo. En la parte deportiva tuvimos una competencia fantástica, tanto en damas como en caballeros. No solamente en los clubes, sino también en los seleccionados, y la parte institucional tuvimos un año tranquilo, con muchas cosas, con planteos, y con muchos proyectos para el año que viene" comenzó señalando Patricio López.

 

 

 

 

 

El doctor Patricio López destacó el crecimiento en todos los aspectos que ha tenido el hockey santafesino.

El reelecto presidente de la Asociación Santafesina de Hockey le dijo a UNO Santa Fe que "los torneos que se jugaron en el caso de las damas, en dos semestres, y en los varones, a lo largo de todo el año, podemos estar orgullosos que llevamos adelante en la parte competitiva, un año tremendamente muy bueno". Agregó que "debido a los resultados que fueron consiguiendo los equipos de Santa Fe en sus competencias, vamos a tener representantes en la Liga Nacional en el cual tendremos la de caballeros, en la primera etapa, desarrollándose en la ciudad de Santa Fe".

"Todo lo que es competencia, no solamente a nivel regional, sino también a nivel nacional es muy bueno. Dejando la parte local, que es algo que nos compete a nosotros, lo que se charló a nivel confederación es que este año los torneos estaban demasiado a atomizados, entonces para el año próximo, será un poco más comprimido. Con la misma cantidad de torneos, pero mismos fines de semana, entonces la logística y la organización se hace un poco más simple" destacó el también vicepresidente de la Confederación Argentina de Hockey.

Un año de mucho crecimiento

El crecimiento de una disciplina se da en lo deportivo y en lo institucional, pero en el caso del hockey, también desde la infraestructura. Sobre esto Pato López indicó que "contar con más canchas en el ámbito de nuestra asociación es claramente muy importante. No solamente para el crecimiento de cada club y de sus jugadores, sino que también de la asociación. Celebramos y acompañamos contar con la cancha de La Salle, y Universitario que está camino a finalizarla. A ello hay que sumarle lo que ha sido para Atlético Franck, por lo tanto, quedan algunos clubes pero desde nuestra parte, los instamos a que sigan creciendo en infraestructura, algunos van a sumar una segunda cancha, por lo que el 2024 sera un año movido".

En relación a las competencias para la temporada venidera la máxima autoridad del hockey local manifestó que "acabamos de cerrar el año con la asamblea y cuestiones que tienen que ver con la organización institucional, pero la competencia tendrá el mismo formato y calendario que este año. A principios y mediados de marzo se pondrán en marcha el torneo de damas, y los caballeros una semanita después".

 

 

 

 

 

El trabajo en conjunto y el amplio diálogo son las bases de la gestión del Pato López.

La frutilla del postre para el cierre de la temporada para el hockey local fue la convocatoria a Las Leonas de Stefanía Antoniazzi, sobre lo que López remarcó que "fue algo que lo estábamos esperando, sobre todo para los que conocíamos a Stefi, sabiendo la capacidad que tiene, las condiciones técnicas, y las humanas. Necesitábamos tener una jugadora en seleccionados nacionales, estuve en Santiago, la ví jugar y quedé muy orgulloso porque demostró en la cancha su capacidad y sus condiciones".

En cuanto a la performance de los seleccionados el dirigente comentó que "tuvimos resultados dispares en lo que son los equipos de caballeros y damas de primera división, tuvimos buenas actuaciones, y eso permitió que el año que viene los dos grupos jueguen en el sector principal, es decir con los ocho mejores equipos del país. En las categorías menores, en algunas descendimos, en otras no pudimos acceder a la zona campeonato, pero son procesos que llevan su tiempo, a nosotros no nos nubla estar en la zona principal, y tampoco nos deprimimos por jugar el ascenso. Todo nos lleva a un aprendizaje diario de como son las cosas, y sentarnos a proyectar como seguimos mejorando".

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda