RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Deportes 30.12.2023

Ajedrez: El niño argentino Faustino Oro no decepcionó en su debut mundialista

Con tan solo 10 años jugó su primer mundial ante los mejores jugadores del planeta; sin embargo, perdió las últimas 4 partidas, sumó 4 puntos de 13 posibles. Carlsen logró su 5ª corona. Mañana arranca el Blitz

Fuente: Infobae

Faustino Oro aprobó el bautismo en el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido, tras su primera presentación ante los mejores ajedrecistas del planeta; el niño, de 10 años y con sólo tres de aprendizaje del juego, totalizó 4 puntos, producto de 3 victorias, 2 empates y 8 derrotas. Cuatro de ellas en la última jornada. Con el mismo puntaje que el argentino finalizó el gran maestro noruego Johan Christiansen (25 años), mientras que los grandes maestros, Gadir Guseinov (Azerbaiyán, de 37) y Aleksandr Rakhamanov (Rusia, de 34) se ubicaron por detrás, con 3,5 y 3 puntos, respectivamente. En su participación, Fausti -como lo llaman sus familiares y colegas- derrotó al gran maestro ruso Denis Khismatullin (Elo 2507), y a los maestros internacionales Mohammed Tissir (Marruecos, Elo 2358) y Rudik Makarian (Georgia, Elo 2493), con lo que consiguió superar levemente la preclasificación entre los 200 inscriptos: partió del puesto 189° y finalizó 186°.Fausti está un poco triste; no esperaba este final aunque haya hecho un buen torneo, subiendo la preclasificacion y el Elo. Su padre Alejandro le confió a Infobae: “Creo que no está acostumbrado a perder tantas veces y algo le afectó. Veremos cómo reacciona ahora que empieza otro certamen”.

 

El torneo, una de las principales competencias que organiza anualmente la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según sus siglas francesas), se llevó a cabo durante tres jornadas en el Centro de Congresos de Samarcanda (Uzbekistán) con la participación de 200 jugadores, 143 de ellos con el título de gran maestro, y representantes de 50 naciones. El noruego Magnus Carlsen volvió a exhibir su credencial de mejor ajedrecista del mundo y de los mejores en el historial de este juego. Resultó vencedor de la competencia en notable labor: invicto, con 10 puntos sobre 13 posibles, lo que le permitió sumar a su frondoso palmarés la conquista de su quinta corona de esta especialidad. Carlsen ganó los Mundiales Rápidos en 2014, 2015, 2019 y 2022. La nueva conquista le aseguró otros 60 mil dólares a su riqueza personal estimada en 100 millones de coronas noruegas, alrededor de 9 millones de euros, según el registro fiscal de su país.

“Me siento realmente bien” dijo Carlsen, sonriente, tras la conquista. Y agregó: “A veces, mi juego era demasiado seguro o demasiado técnico, pero no creo que haya tenido problemas serios en ninguna partida. ¡Estoy muy feliz con mi nuevo título!”.

Y, en su cuenta personal en la red de X, el ex campeón mundial (renunció a la corona en 2022) subió inmediatamente un video en el que utilizó los dedos de sus manos para contar la cantidad de títulos obtenidos, y dejó una frase: “Pronto necesitaré más manos”. Es que el noruego, además de sus cinco coronas en la especialidad rápida, también suma otras cinco en la especialidad Blitz, la que a partir de mañana comenzará el Mundial con ese estilo de juego, y en la que el noruego es el gran candidato.

 

 

 

 

Carlsen logró su 5ª corona. REUTERS/Pavel Mikheyev

En tanto, el Mundial de ajedrez rápido se disputó durante tres intensas jornadas -con cinco partidas el martes, cuatro el miércoles, y otras cuatro hoy-, bajo el ritmo de tiempo en el que cada jugador dispuso de 15 minutos, más un incremento de 10 segundos por cada movimiento realizado. Si bien ese estilo de juego, más táctico que estratégico (no hay tiempo para el armado de grandes planes) a veces empareja los enfrentamientos entre jugadores con diferente nivel de fuerza, esta vez los ajedrecistas de élite o los de mayor experiencia debieron esforzarse o extremar cuidados para poder superar a sus rivales, incluso algunos de varias categorías inferior. Una muestra de ello fue la gran cantidad de resultados sorprendentes que se produjeron a lo largo de la prueba. El gran maestro indio Surya Ganguly, preclasificado N°30, en la 8ª rueda recibió un jaque mate ¡en sólo 8 jugadas! por parte de su rival uzbeco, Mukhiddin Madaminov, preclasificado 141.

 

Un chiquilín ruso, de 8 años, Roman Shogdzhiev (campeón mundial Sub 8, en octubre último en Grecia), inscripto a último momento y que superó el récord de precocidad entre los participantes, finalizó en el puesto 147°, con 5,5 puntos. O, el niño Kazajo Danis Kuandykuly, de 10, que finalizó 161°, con 5 unidades.

En la competencia absoluta, donde pueden jugar hombres y mujeres, el podio de ganadores se completó así: 1°, Carlsen, 10 puntos, 2°, Vladimir Fedoseev (Eslovaquia), 9,5, 3os., Yangyi Yu (China), Santosh Vidit (India), Volodar Murzin (Rusia), Maxime Vachier (Francia) y otros más, con 9.

En la prueba femenina, el podio lo integraron en este orden: Anastasia Bodnaruk (Rusia), Humpy Koneru (India) y Tingije Lei (China), todas con 8,5 puntos sobre 11 posibles.

Entre el viernes y el sábado, se disputará el Mundial Bitz en la misma sala de juego, el Centro de Congresos en Samarcanda, ubicada al suroeste de Uzbekistán. Se trata de una de las ciudades más habitadas y antiguas del mundo, y que fue el acceso principal de la antiquísima ruta comercial, conocida como la Ruta de la Seda. Samarcanda, además, guarda un vínculo especial con el historial de los trebejos. Es que hace cincuenta años, el arqueólogo Yuri Buryakov descubrió en esa ciudad las piezas de ajedrez más antiguas hasta hoy conocidas. El hallazgo determinó que los trebejos tallados en marfil pertenecían a los siglos VI y VIII de la Era cristiana. Hoy se exhiben en el Museo estatal de esa ciudad.

 

El Mundial Blitz contará con 21 ruedas que se disputarán en dos sesiones, la primera con 11 partidas y la siguiente con 10. En cada juego los ajedrecistas dispondrán de 3 minutos más un agregado de dos segundos desde la jugada inicial para rematar la partida.

 

 

 

 

Faustino Oro se radicó con su familia en España, pero representa a la Argentina

El niño argentino Faustino Oro partirá en la preclasificación en el puesto 195° entre los 205 participantes.

“Más allá de cualquier resultado, lo que está haciendo Faustino es fantástico. Si miras sus partidas en todas sale a ganar, arriesga frente a cualquier rival, y eso es muy bueno. Personalmente le tengo mucha fe en el ritmo Blitz, porque él se siente más cómodo en ese tipo de partidas electrizantes” le dijo a Infobae, el maestro internación marplatense, Jorge Rosito y profesor de Faustino Oro.

 

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda