RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Deportes 25.01.2022

Australian Open, Cuartos de final: cuándo se juegan y los cruces

El Grand Slam está en etapa de definición y muy pronto se conocerá al ganador del Australian Open 2022. Enterate de cuáles son los cruces y a qué hora se juegan los partidos.

Fuente: TyC Sports

El Australian Open entró en etapa de definición y, ya sin argentinos en la competición, en los próximos días se conocerá al ganador del primer Grand Slam del 2022. Conocé cuáles son los próximos cruces y horarios.

 

Australian Open: cuáles son los cruces de cuartos de final

  • Gael Monfils vs. Mateo Berretini | Martes a las 6.15.
  • Denis Shapovalov vs. Rafael Nadal | Martes a las 00.
  • Félix Auger-Aliassime vs. Daniil Medvedev | Por definir.
  • Stefanos Tsitsipas vs. Jannik Sinner | Por definir.

Australian Open: quiénes son los principales candidatos al título y cuándo juegan

Por su experiencia en el nivel más alto del tenis, Rafael Nadal se posiciona como candidato a quedarse con el Abierto de Australia. El español, campeón del torneo en 2009, viene de vencer al francés Adrián Mannarino por parciales de 7-6, 6-2, 6-2, y se medirá ante Denis Shapovalov por los cuartos de final.

 

 

Otro de los que pica en punta para pelear por la consagración es Daniil Medvedev, número 2 del ranking ATP, que superó al estadounidense Maxime Cressy por 6-2, 7-6 (4), 6-7 (4) y 7-5. Ahora enfrentará a Félix Auger-Aliassime.

Por último, el que se anota en la privilegiada lista para luchar por el torneo es Stefanos Tsitsipas, que ocupa el cuarto puesto del ranking y es quien eliminó a Sebastián Báez. A su vez, en octavos superó al norteamericano Taylor Fritz y ahora le tocará ante Jannik Sinner.

Australian Open: cuáles son los otros cruces de octavos de final

  • Jannik Sinner venció a Álexde Miñaur por 7-6, 6-3 y 6-4.
  • Félix Auger-Aliassime venció a Marin Čilić por 2-6, 7-6, 6-2, 7-6
RELACIONADAS

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda