Agenda Cultural 30.03.2020
Arte y cultura virtual en tiempos de cuarentena
La sensibilidad innata del ser humano por el arte y la cultura es innegable, independiente de qué concepto tenga de esta cada persona. El arte y la cultura son sinónimos de progreso intelectual y es por ello que, ante la pandemia del COVID 19, a nivel mundial se ha vuelto inaplazable el reto de repensar las formas a través de las cuales son transmitidas.
Fuente: AP / agenciafe.com
La expansión del nuevo coronavirus alrededor del mundo ha generado la necesidad de limitar el contacto social para contener su propagación. Actualmente, las medidas adoptadas en Colombia contemplan un aislamiento social hasta próximo 13 de abril de 2020 por lo que, he aquí un listado de algunos de los museos, bibliotecas, teatros, entre otros; que han abierto sus contenidos al público en general, de manera gratuita, a través de plataformas virtuales y pueden serle de gran utilidad para estos días:
MUSEOS
Museo de Arte contemporáneo – Bogotá: http://www.mac.org.co/mac/recorrido-virtual
Museo del Oro – Bogotá: https://www.banrepcultural.org/bogota/museo-del-oro
Museo Nacional de Colombia: http://www.museonacional.gov.co/Paginas/PageNotFoundError.aspx?requestUrl=http://www.museonacional.gov.co/su-visita/recorrido-virtual/ Paginas/default.aspx
Museo del Prado – Madrid: https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works
Museo del Louvre – París: https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne
Galleria degli Uffizi – Florencia: https://www.uffizi.it/mostre-virtuali
Musei Vaticani – Roma: http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/ catalogo-online.html
Museo Archeologico – Atenas: https://www.namuseum.gr/en/collections/
Pinacoteca di Brera – Milán: https://pinacotecabrera.org/
British Museum – Londres: https://www.britishmuseum.org/collection
Metropolitan Museum – Nueva York:https://artsandculture.google.com/explore
Hermitage – San Petersburgo: https://bit.ly/3cJHdnj
National Gallery of art – Washington: https://www.nga.gov/index.html
National Museum of Nature and Science – Japón: https://artsandculture.google.com/partner/national-museum-of-nature-and-science
Gemäldegalerie, Staatliche Museen zu Berlin: https://artsandculture.google.com/partner/gemaldegalerie-staatliche-museen-zu-berlin
Museo Frida Kahlo, Ciudad de México: https://artsandculture.google.com/partner/museo-frida-kahlo
BIBLIOTECAS
Biblioteca Digital Mundial – UNESCO: https://www.wdl.org/es/
Biblioteca mundial – ONU: https://www.wdl.org
Biblioteca Universidad Nacional: https://www.uneditorial.com/descarga-gratuita.html
Biblioteca Virtual – Banco de la República de Colombia: http://babel.banrepcultural.org/cdm/
Biblioteca Digital Hispánica – Biblioteca Nacional De España: http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html
Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com
Europeana Collections – Unión Europea: https://www.europeana.eu/es
Proyecto Gutenberg: https://www.gutenberg.org/
Gallica (Biblioteca Nacional de Francia: https://gallica.bnf.fr/accueil/en/content/accueil-en/?mode=desktop
Casa del Libro: https://www.casadellibro.com/libros-ebooks-gratis/184
Open Library: https://openlibrary.org/
Enlace de bibliotecas digitales: http://ebiblioteca.org/
Wikisource: https://es.wikisource.org/wiki/Portada
MakeMake: https://makemake.com.co/coleccion/libros-gratuitos/
Revistas https://pasalapagina.com
Editoriales
Muchas editoriales han querido aportar con libros virtuales de sus bibliotecas, por lo que los han liberado para que la gente pueda leerlos gratuitamente. Esto como parte de la campaña #YoMeQuedoEnCasaLeyendo.
Editorial Anagrama
Anagrama es una de las editoriales que se ha sumado a esta iniciativa y permitirá que los usuarios descarguen libros de autores ganadores del Premio Herralde, entre ellos, ‘Las cosas que perdimos en el fuego’, de Mariana Enríquez, ‘Fiesta en la madriguera’, de Juan Pablo Villalobos, y ‘Un buen detective no se casa jamás’, de Marta Sanz.
Roca Editorial
Pone a disposición de los lectores 14 libros electrónicos para que sean descargados gratuitamente. “(Hemos) creado una carpeta de historias destacadas con un montón de recomendaciones para estos días y los 14 libros que hemos puesto a $0 en las principales plataformas de libros electrónicos, y que pronto serán algunos más”, se indicó en su cuenta de Instagram.
“¿La quieres corta y melancólica? ¿Trepidante y optimista? ¿Sexual y perturbadora? Encuentra la novela que te va”, pregunta Roca Editorial, dado que cuenta con un “buscador emocional” en su página web, que permite que encuentres el libro que más se adapte a tu estado de ánimo.
Penguin Random House
No solo ofrecerá cada jueves audiolibros gratuitos, para escucharlos solos o acompañados, sino también un sinnúmero de actividades relacionadas con libros y la lectura.
Planeta
Otra editorial en ofrecer esta opción ha sido Planeta, que ha puesto a disposición 10 clásicos para quienes aún no se han encontrado con estas lecturas. Entre las opciones están ‘El código Da Vinc’i, de Dan Brown; ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’, de Stieg Larsson; ‘La sombra del viento’, de Carlos Ruiz Zafón; ‘El tiempo entre costuras’, de María Dueñas.
Otras opciones
- La Universidad Complutense de Madrid abrió para todos su biblioteca virtual, en la que se pueden encontrar una gran cantidad de libros de diversos temas. Son más de 130 000 libros electrónicos disponibles.
- Project Gutenberg es una biblioteca con más de 60 000 libros digitalizados a los que todos pueden acceder de forma gratuita y que pueden ser descargados o simplemente leídos en línea. La mayoría están en inglés, pues son obras cuyos derechos de autor ya expiraron en Estados Unidos.
- Europeana Collections es una iniciativa que permite el acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados entre los que se encuentran libros, música, arte y fotografía.
- Explorar todas las bibliotecas nacionales de Iberoamérica también en una buena opción. En la página web del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc-UNESCO) constan los sitios web de todas estas. (I)
Aprendiendo paso a paso Excel 2019. (Poul Paredes Bruno /Editorial Macro)
Este libro presenta las últimas novedades de Excel 2019. Su objetivo es brindar información sobre conceptos y aplicaciones prácticas de operaciones y gestión de cálculos. Asimismo, enseña de forma sencilla cómo usar las últimas técnicas y estrategias para digitar información numérica. Conoce todo el catálogo en este link.
Las TIC en educación. (Walter Temporelli/ Editorial: Bonum)
Es un libro que trata de la importancia de las tecnologías en la educación. Dirigido a educadores que desean implementar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula. Conoce todo el catálogo en este link.
Aprenda fácil inglés para viajeros. (Marilú Espinoza /Editorial Macro)
Esta guía te ayudará a comunicarte de manera fluida y práctica en inglés, mediante el uso de las frases y palabras más usadas. Tiene como objetivo presentar una serie de herramientas básicas, que te resultarán útiles para la comunicación en tiempo de viajes o durante una estadía en otro país. Conoce todo el catálogo en este link.
Con la cuarentena mundial por el coronavirus miles pasan sus días en casa. El aislamiento social obliga a buscar nuevas formas de entretenimiento o, en la mayoría de casos, sacarle el máximo provecho como la lectura.
Las plataformas digitales son la vía ideal donde podrás encontrar librerías y algunos títulos en línea para que te nutras de mucha información.
Aprendiendo paso a paso Excel 2019. (Poul Paredes Bruno /Editorial Macro)
Este libro presenta las últimas novedades de Excel 2019. Su objetivo es brindar información sobre conceptos y aplicaciones prácticas de operaciones y gestión de cálculos. Asimismo, enseña de forma sencilla cómo usar las últimas técnicas y estrategias para digitar información numérica. Conoce todo el catálogo en este link.
Las TIC en educación. (Walter Temporelli/ Editorial: Bonum)
Es un libro que trata de la importancia de las tecnologías en la educación. Dirigido a educadores que desean implementar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula. Conoce todo el catálogo en este link.
Aprenda fácil inglés para viajeros. (Marilú Espinoza /Editorial Macro)
Esta guía te ayudará a comunicarte de manera fluida y práctica en inglés, mediante el uso de las frases y palabras más usadas. Tiene como objetivo presentar una serie de herramientas básicas, que te resultarán útiles para la comunicación en tiempo de viajes o durante una estadía en otro país. Conoce todo el catálogo en este link.
Gestión y Evaluación Medioambiental. (Autor: Estefanía Navas / Editorial ICB)
Con este libro aprenderás a determinar el contenido de un estudio e identificar los factores medioambientales con sus respectivos impactos. Asimismo, te ayudará a tener una visión global de las etapas necesarias para implantar un sistema de gestión ambiental. Conoce todo el catálogo en este link.
Atlas del Perú (Editorial Macro)
Este Atlas está organizado en tres capítulos y ofrece una visión integral del Perú: geografía, política, sociedad, economía y física. Esta guía explica de manera detallada el origen, evolución, estructura, forma, movimientos y la representación de la tierra. Conoce todo el catálogo en este link.
Editora Planeta
Uno de los primeros sellos en ofrecer lectura en casa fue Planeta. Un total de 10 libros entre los que se encuentran clásicos como El código Da Vinci, de Dan Brown; Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson; La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, podrás encontrarlo en este link.

Editora Anagrama
Anagrama también se suma a la iniciativa y comparte algunos libros gratuitos: Años felices, de Gonzalo Torné; Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez; Un buen detective no se casa jamás, de Marta Sanz; Fiesta en la madriguera, de Juan Pablo Villalobos. Podrás encontarlos en este link.

Bibliotecas virtuales
Free Ebooks
En esta web de suscripción de libros puedes obtener una cuota de socio gratuita, que brinda a los internautas hasta 5 descargas de libros al mes en formatos como PDF. Conoce su catálogo y más información en este link.
Biblioteca Digital Mundial
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO crearon en el 2009 esta biblioteca virtual a fin de promover el conocimiento en todo el mundo. Concentrada en la historia, la Biblioteca Digital Mundial cuenta con casi 20,000 artículos sobre 193 países. Conoce su catálogo en este link.
TEATRO
Metropolitan Opera de Nueva York: https://www.metopera.org/
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo: https://www.teatromayor.org
INAEM -Teatroteca, centro de documentación teatral: http://teatroteca.teatro.es/opac/#indice
OTROS
Charlas y conferencias: www.ted.com
Conferencias Parque Explora: https://www.parqueexplora.org/actividades/ciencia-en-bicicleta/ciencia-en-bicicleta#Todos
Hay Festival Cartagena de Indias, Medellín, Jericó: https://www.hayfestival.com/hayplayer/espanol.aspx?skinid=5&localesetting=es-ES
Cine alternativo: https://zoowoman.website/wp/