RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Sáb, 29 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Deportes 27.03.2016

EL SEMILLERO DE LAS DIVISIONES INFERIORES DE NEWELLS AL QUE TANTO LE CUESTA GERMINAR

Por diferentes motivos, la mayoría de los jugadores que surgió de las inferiores leprosas no pudo hacerse un lugar en la primera y afirmarse. Ponce fue la mejor aparición.

Por: Agenciafe/La Capital /

 Desde que Guillermo Lorente asumió la presidencia de Newell’s en diciembre de 2008, restableciendo la vida institucional del club del Parque, una de las tareas prioritarias fue recomponer las divisiones inferiores. La misión era nutrir a la primera división con futbolistas surgidos de abajo, como ocurría en los tiempos de Jorge Griffa. Hoy es evidente que no se logró ese cometido. La muestra es que el actual entrenador Diego Osella no cuenta con muchos juveniles a los que recurrir, más allá de que en el último partido puso a Elías Jalil y Daniel Mancini. El ex coordinador de las inferiores rojinegras entre 2009 y 2014 Jorge Theiler habló ayer con Ovación y planteó que durante todo este tiempo faltó darles continuidad a los juveniles o que la vara estaba muy alta para ellos tras el título de aquel equipo del Tata. Son argumentos valederos. Pero hay otros.

   La lista que se detalla al lado deja en claro que la mayoría de los futbolistas formados en el club nunca se afirmaron en la primera. Varios de ellos debieron buscar nuevos horizontes. Otros están en la reserva y unos pocos coquetean con la primera (todos estos se identifican en la lista porque no tienen club actual). Entre tantos, una de las excepciones fue el delantero Ezequiel Ponce, vendido con 17 años a Roma, entidad italiana a la que se incorporó en 2015.

   En la última presentación, contra Tigre, Osella recurrió a los mediocampistas juveniles Jalil y Mancini. También tuvo en cuenta a Emiliano Franco, que todavía no debutó, aunque al final lo dejó en el banco. Mirando hacia abajo, el entrenador no encuentra muchas opciones. Para colmo, es un momento complejo para cualquier juvenil, considerando que la campaña es negativa y las exigencias pesan y mucho en aquellos que tienen poca o nula experiencia.

   La intención de repasar uno a uno los nombres es para recordar a cada uno de ellos y cómo les fue a los que debutaron desde el 2009 hasta la actualidad. El año elegido no es caprichoso. Fue el primero del actual oficialismo, lo que no significa que desde ese mismo momento haya sido responsable de los que debutaron en primera. Es que todo proceso que se inicia lleva un tiempo. Si se tomó en consideración el 2009 es para que sirva como un punto de partida.

   Desde ese año, la aparición rojinegra más rutilante fue la de Ponce. Roma se lo llevó con una treintena de encuentros con la rojinegra. Y del semillero leproso también salió otro atacante que irrumpió en primera y que tuvo un buen desempeño, Maximiliano Urruti, hoy en los Estados Unidos.

   En cuanto a los actuales, el arquero Ezequiel Unsain es de lo mejor que apareció en la primera. Tuvo un arranque prometedor en 2015 y actualmente se recupera de una fractura de mandíbula.

   Los mayores inconvenientes en el club fueron conseguir un zaguero central. Fueron pocas las opciones que aparecieron. Guillermo Ortiz, el que tuvo mayores oportunidades, se fue a Aldosivi. Franco Escobar, otro central, es utilizado como lateral derecho.

   Tampoco se sacó un volante central. Hernán Villalba y Diego Mateo se turnan desde hace años allí. Y no siempre justificaron ser titulares.

   En el actual plantel de Osella, el volante Denis Rodríguez quedó algo relegado por su rendimiento, después de que debutara en 2015 e insinuara que podía ganarse un lugar. A la vez, el atacante Mauricio Tevez perdió terreno. Y Franco Escobar y Gabriel Báez, los marcadores de punta que debutaron en 2015, entran y salen. También es cierto que muy pocos del actual equipo se reservan el derecho de ser indiscutidos.

   De los jugadores surgidos en los últimos tiempos y que tuvieron mayor roce en primera, el volante Lorenzo Faravelli recaló en Gimnasia La Plata y el delantero Eugenio Isnaldo está en Defensa y Justicia. Ambos siguen perteneciendo al club. Fueron cedidos a préstamo.

   La mayoría de los futbolistas del semillero que se menciona en la lista no consiguió afirmarse en la división mayor. Las razones son varias. Se puede atribuir a la poca jerarquía para ponerse la camiseta rojinegra, a las pocas chances que les dieron los entrenadores, a errores en la detección de talentos o a lo difícil que les resultó a varios tener que suplantar a jugadores de gran relevancia que pasaron por estos años, o siguen estando. Es una cuestión a mejorar.

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda