RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Deportes 01.03.2016

"SENTÍA QUE ESTABA CERCA DEL GOL", CONFESÓ LO CELSO

Giovani Lo Celso habló con el día después de la goleada ante Colón y contó lo que sintió al anotar el primer tanto en la primera de Rosario Central.

Por: Agenciafe/La Capital /

 “Sentía que estaba más cerca del gol”. Giovani Lo Celso presentía que tarde o temprano el momento iba a llegar. Y finalmente llegó en un partido completo del equipo. Ahora sí el talentoso volante canalla puede encarar cada encuentro que juega sabiendo que no tendrá que sacarse de encima el peso de no haber gritado el primer gol con la camiseta de Central. Igual, seguirá cargando con la otra responsabilidad que tiene: la de jugar y, sobre todo, hacer jugar al resto de sus compañeros. Ni más ni menos que lo que hizo el domingo contra Colón. De ahí la tranquilidad que tiene el pibe maravilla el día después a la goleada conseguida en Santa Fe: “Por suerte esta vez pudo entrar. Esperé el momento justo que la pelota bajara para agarrarla de lleno”, relató pausado Lo Celso en el mano a mano que mantuvo con Ovación.

  Las manos recorriendo el cuerpo de arriba hacia abajo (en una clara alusión a que se había sacado la mufa) fue la imagen que acompañó la primera plana de todos los diarios deportivos. Es que Lo Celso, el jugador que siempre deleitó a los hinchas con sus gambetas y firuletes, esta vez los hizo gritar con el primer gol en primera: “Hice la seña de que me saqué la mufa porque era mi primer gol. Por suerte llegó, pero la verdad es que nunca estuve ansioso”, se sinceró.
  —Seguramente te hubiera gustado hacer el primer gol en el Gigante, pero lo importante es que llegó.
  —Totalmente. Es raro cuando hacés un gol y nadie lo grita, pero ya está. En este momento lo más importante es el triunfo del equipo.
  —El año pasado tuviste varias chances que no pudiste concretar y dijiste que no estabas ansioso por convertir.
  —Es algo que siempre manejé con mucha tranquilidad. Sabía que tenía que hacer lo mejor para el equipo y que el gol iba a llegar en algún momento.
    —¿Los motivos por los cuales no convertías fueron tema de charla con el cuerpo técnico?
  —Siempre hablamos de eso, pero fue algo que intenté manejar sin ponerme loco. La verdad es que no me desesperaba.
  —¿Está totalmente afianzado este equipo?
  —Me parece que el funcionamiento anda muy bien, que el equipo tiene una idea clara de juego y que sabe lo que quiere porque hace más de un año que venimos trabajando todos juntos. Este es el camino y esperemos concretar algo a mitad de año con un título.
  —¿A veces cuesta encontrarle puntos flacos al equipo?
  —Estamos muy firmes en todas las líneas porque se viene trabajando muy duro, pero tenemos claro que no se consiguió nada.
  —Ganar siempre es importante, pero cuando se logra de la forma en la que lo hizo Central ante Colón, ¿tiene otro sabor?
  —Y sí. Ganar de esta forma es muy importante porque se siente el envión anímico.
  —¿Creés que la goleada contra Colón puede incidir para encarar el partido del jueves contra Palmeiras en Brasil?
  —Siempre es mejor ir ganando. Igual, sabemos al rival que vamos a enfrentar. Pero insisto en que lo que hicimos contra Colón es importantísimo para el equipo. Ahora hay que dar vuelta la página y no quedarnos en lo que hicimos en Santa Fe. Hay que pensar en la Copa.
  —¿Cuánto te facilita para desarrollar tus condiciones tener adelante a jugadores de la importancia de Ruben y Larrondo?
  —Todos tenemos muy claro la importancia que tiene Ruben tanto dentro como fuera de la cancha y la verdad es que cuando se junta con Marcelo a los demás se nos hace todo muy sencillo.

El análisis del gran partido en Santa Fe

Lo Celso también analizó más detallado lo que fue la gran victoria contra Colón, la forma en la que la consiguió el equipo y este presente que tiene a Central puntero de la zona 1.
“Nos fuimos de Santa Fe con un triunfo muy importante porque enfrentábamos a un gran rival y en una cancha muy complicada, en la que hacía mucho tiempo que no se ganaba”, destacó el enganche canalla, quien destacó que en la previa se charló sobre la posibilidad de que el equipo encontrara muchos espacios en la zona de tres cuartos.
  “Es lo que habíamos hablado en la previa. El Chacho nos dijo que a espaldas del 5 (Poblete) podían aparecer los espacios y fue lo que pasó. A partir de ahí la idea era asistir a los delanteros, que fue lo que se vio en el primer tiempo”, argumentó.
  —¿Fue lo mejor de Central en el año?
  —Me parece que se hicieron grandes partidos, pero es un hecho que ante Colón se logró una diferencia abultada, que es lo que potencia el resultado.
  —¿Mientras fallaban una y otra vez pensaron que por ahí podían llegar a lamentarlo?
  —Y... La diferencia de un gol con la que nos fuimos al entretiempo fue muy corta y no estábamos conformes, pero por suerte en el segundo aparecieron los goles de Marco que nos dieron mayor tranquilidad. 

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda