RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Politica 16.06.2024

ANTES DEL VERANO

Buscan reparar la calle de la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

Se debe reparar más de 170 paños de pavimento de distintos tamaños y sellar juntas, fisuras y grietas. La obra planeada por el Municipio demandará cuatro meses y costará alrededor de $360 millones.

Fuente: EL LITORAL

La calle interna de la Terminal de Ómnibus de Santa Fe está detonada. La gran cantidad de pozos de gran tamaño la hacen casi intransitable. Por allí circulan a diario los micros que llegan o salen de la ciudad hacia diferentes destinos. Ante esta situación, la Municipalidad decidió licitar la obra de reparación y pretende que se ejecute durante los próximos meses, con el objetivo de llegar a la temporada de vacaciones de verano con la calle en condiciones.

Para que ello suceda, este jueves “se aprobó la tramitación del pliego de repavimentación de la calle de la Terminal”, informó Felipe Franco, secretario de Desarrollo Urbano municipal a El Litoral, y “en las próximas semanas se terminará de confeccionar dicho pliego y se llamará a licitación lo antes posible”.

 

 

 

 

 

Mal estado. Así está hoy la calle interna de la Terminal santafesina. Mauricio Garín.

La obra comprende reparación de la carpeta de hormigón armado de la calle interna. Implicará la rotura y remoción de más de 170 paños de pavimento de distintos tamaños, el movimiento de suelos, la construcción de una sub base de relleno de densidad controlada (RDC) -que es un hormigón de nivelación que se coloca después de la compactación del suelo para luego materializar sobre esa capa el bloque de hormigón-, la reconstrucción de los paños de hormigón y el sellado de juntas, fisuras y grietas, según se detalló. Son aproximadamente unos 2000 metros cuadrados de pavimento de hormigón, los que arrojan una inversión del orden de los $360 millones.

 

Esquivar pozos

“La idea es que la obra tenga una duración máxima de cuatro meses”, dijo Franco, “con el objetivo de llegar a pleno en las vacaciones”.

 

 

 

 

 

Mauricio Garín.

Mientras se aguarda la concreción de esta obra hay que circular con precaución. Los micros que atraviesan esta calle deben realizar maniobras para tratar de esquivar los pozos. Pero por la cantidad y extensión de los mismos ya no tienen margen para hacerlo. “No tenemos alternativa, no hay otra calle por donde pasar”, dijo un chofer de micros. Al atravesar los pozos los colectivos se tambalean y algunos choferes temen que se vuelquen o que se rompa algo.

Ya en la curva de acceso, sobre calle Suipacha, aparece el primer bache. Luego otro, y otro más, y uno más profundo, y otro más ancho. Así durante los 400 metros de extensión de la calle por la que se accede a las dársenas.

 

 

 

 

 

Mauricio Garín.

El año pasado la Municipalidad de Santa Fe reinauguró el edificio de la Terminal tras realizar una profunda restauración y modernización. Pero las obras de mantenimiento no abarcaron la calle interna, que es fundamental para el funcionamiento del servicio. La promesa es que para el verano esté en condiciones.

Belgrano

 

 

 

 

 

Mauricio Garín.

Además de esta calle interna dañada, también está averiada calle Belgrano en su intersección con Irigoyen Freyre, frente a la Terminal. Esta vía de circulación es muy transitada y es utilizada como acceso a la Terminal por los micros que arriban a la ciudad. En dicha esquina hay desde hace un mes un corralito por una obra de reparación sin terminar, y rige un desvío de tránsito, al que se le suma un chapón que tapa un pozo, por lo que se debe circular con precaución.

 

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda