RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mar, 18 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Información General 13.04.2022

CULTURA

36ª Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe

Este miércoles, a las 9:30, en el Teatro Municipal 1º de Mayo, se llevará adelante una conferencia de prensa en la que se brindarán detalles del tradicional encuentro, que reúne producciones artísticas de elencos de Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Capitán Bermúdez y Funes.

Fuente: Agenciafe

En la ronda con los medios estarán presentes, por el Ministerio de Cultura, el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, y el director de Programación Artística, Claudio Cherep, quienes acompañarán a Gabriela Bertazzo, representante Regional Centro Litoral del Instituto Nacional del Teatro (INT).

 

La Fiesta provincial del Teatro de Santa Fe 2022 se realiza a través de la cogestión entre el INT, el ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.

 

Un jurado integrado por tres prestigiosos referentes de la escena nacional de la talla de María Pesacq, Sandra Franzen y Luciano Del Prato, convocados por el INT, seleccionaron diecisiete obras que formarán parte de la programación de la fiesta, que se realizará entre el 19 y el 24 de abril, en la capital provincial.

 

De las 75 obras que se presentaron, el jurado eligió las propuestas que representan a los distintos territorios artísticos de la provincia, y a una variedad de lenguajes, estilos y poéticas. Las obras elegidas por el jurado, sin orden de mérito, son siete de la ciudad de Rosario (Maleducades todes, Los Sueños. Fotomontajes Escénicos, Los cielos de la Diabla, Concierto Clap, Dos viejos judíos, Mi animal. Entre el grito y el canto, Cinco. Ficción Física); seis de Santa Fe (La Invocación, Elhiloazul, Herido de Amor Huido, ¿Quién está bien?, Tiburón XXL, La luna en el aljibe); una de Rafaela (Destino insular); una de Reconquista (No tenemos palabras); una de Funes (Las juanas, una herejía cósmica) y una de Capitán Bermúdez (No apagues la luz!).    

 

En esta edición participarán, además, siete obras invitadas que fueron seleccionadas para encuentros regionales del INT en ediciones anteriores. Se trata de Grotesca, suite criolla, Fausto, o la pasión según Margarita y Manifiesta (cuerpo en expansión), todas ellas de la provincia de Santa Fe; Diario de olvidos e Icaria, de Entre Ríos; y Rtte: un pájaro y Fiebre Guacha, de Córdoba. 

 

El público podrá disfrutar del encuentro teatral en las salas del Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, en el Teatro Municipal 1° de Mayo, en La Abadía, en el Centro Cultural y Social El Birri, en la 3068 y en el espacio MABA.

 

Cabe recordar, asimismo, que la Fiesta Provincial del Teatro es la instancia en la que se seleccionarán las obras que representarán a la provincia de Santa Fe en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.

“El comienzo de la sabiduría es el silencio ”

Pitágoras