RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Economía 01.10.2021

EXPORTACIONES

“Es un paso para atender los reclamos del sector”

Desde Carsfe analizaron y explicaron las nuevas medidas del Gobierno para su sector y lo que esperan de ellas.

Fuente: Agenciafe

Sara Carriol - Presidente CARSFE - Parte 1

Sara Carriol - Presidente CARSFE - Parte 2

Sara Carriol - Presidente CARSFE - Parte 3

Con los nuevos ministros en funciones y atentos al resultado de las últimas elecciones primarias en el país, desde Casa Rosada se anunciaron nuevas medidas relacionadas con la exportación de la carne que traen algo de alivio a los productores de todo el país.

Sara Cardiol, presidente de CARSFE dialogó con Marcelo Garrido Garrido por Mañana Oh! sobre los anuncios del Gobierno Nacional para este sector y explicó que en principio “se libera parte de lo que se denomina la vaca de manufactura que es lo que se manda a China pero los demás cortes y cupos siguen en las mismas condiciones y en esta última resolución se hace mención que esta liberación es hasta el 31 de diciembre de 2021”.

La representante explicó además que “El cepo se levantaría cuando no existe fecha de vencimiento y no es lo que parece en este caso, pero creo que es un paso una primera parte para atender algunos de los reclamos que están vinculados con la actividad agropecuaria”

“Esto es una medida política en virtud de las PASO y las elecciones que vienen en noviembre pero para que funcione una economía tienen que existir políticas de estado de largo plazo y previsible, esto es un enunciado pero no una resolución porque las cuestiones de fondo no están corregidas” agregó.

Para el sector la medida ideal para el gobierno en un mercado que se maneja por ley de oferta y demanda es clara “si la oferta no alcanza a la demanda del producto cualquiera que sea hay un incremento de precios y la actividad relacionada con la ganadería se ha venido reponiendo los últimos años y hay un criterio del que todos debemos comer proteína y es nada más que un problema que puede haber en la cadena de comercialización. El productor es el único que no fija precios, entrega el animal terminado para ser faenado y se le paga lo que está dispuesto a pagar la demanda, lo que quiere decir que el análisis del porqué sube debería ser analizado por el resto de los escalones del proceso y mientras no se ataque la causa del aumento de los precios (que también es la inflación) no vamos a solucionar nada”.

En resumen los últimos cepos a las exportaciones no obtuvieron el resultado deseado “Los precios no bajaron, el productor perdió porque o no los pudo vender o los mal vendió. La política tiene medidas que no concuerdan con las necesidades de la sociedad” finalizó.

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda