RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Santa Fe, Mié, 26 de jun de 2024
RECIBIR NEWSLETTER

Politica 20.06.2020

Bolsonaro nombró a otra figura de telenovela para conducir la Secretaría de Cultura

Se trata del actor Mario Frías, un galán de televisión que inició su carrera en series adolescentes y que ahora será el quinto en ocupar el cargo en los 18 meses de gestión del mandatario brasileño

Fuente: INFOBAE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró el viernes a un actor de telenovelas, Mario Frías, como su nuevo Secretario de Cultura, un mes después del alejamiento de la actriz que ocupaba el cargo por diferencias con el mandatario.

Frías, de 48 años, quien saltó a la fama como un galán en la telenovela adolescente “Malhacao” en la década de 1990, será el quinto en ocupar el cargo en los 18 meses de gestión de Bolsonaro.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, utilizando una mascarilla en medio de una ceremonia en el Palacio Planalto, en Brasilia.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, utilizando una mascarilla en medio de una ceremonia en el Palacio Planalto, en Brasilia.

En mayo, Regina Duarte, una actriz también reconocida por sus papeles en telenovelas, renunció en medio de tensiones con el presidente.

La posición al frente de la secretaría que antes era un ministerio y Bolsonaro lo degradó, ha sido foco de controversias en la administración del líder brasileño. Sus críticos lo acusan de querer librar una “guerra cultural” a la izquierda.

Algunas versiones indican que Duarte se enfrentó con Bolsonaro por los pedidos del presidente de eliminar el supuesto sesgo de izquierda entre su personal.

El antecesor de Duarte, el director de teatro Roberto Alvim, se había visto forzado a renunciar en enero después de parafrasear un discurso del ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels.

Bolsonaro ha perdido recientemente a varios miembros de alto perfil del gabinete, entre ellos el ministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en abril después de acusar al presidente de interferir en las investigaciones policiales.

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con la ministra de agricultura Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con la ministra de agricultura

Además, en medio de la pandemia, perdió a dos ministros de salud; y, más recientemente, al ministro de educación, Abraham Weintraub, quien era del ala más radical de seguidores del mandatario, y renunció el jueves.

Brasil superó este viernes el millón de casos diagnosticados del nuevo coronavirus, al llegar a 1.032.913, con un récord de más de 54.000 contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de la Salud.

El número de decesos en el segundo país más afectado del mundo por la covid-19 alcanzó los 48.954, con 1.206 desde el jueves, precisó el ministerio en su balance diario.

El récord anterior de casos diarios era de 34.918, el 16 de junio. Pero según una nota oficial del ministerio, el número vertiginoso de este viernes (54.771) se debe a “una inestabilidad en la rutina de exportación de los datos reportados” por las secretarías regionales de Salud.

Por otra parte, este es el cuarto día consecutivo en el que se registran más de 1.000 muertos en 24 horas.

Con esos números, Brasil igualó a Estados Unidos en la penosa estadística de coronavirus, que los tiene como únicos países en el mundo que han superado el millón de contagios y, en ambos casos, con la pandemia aún en plena expansión.

En Brasil, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la situación es más grave, pues la pandemia aún no cede y el país está próximo del invierno austral, un período en que circulan todas las enfermedades respiratorias estacionales que, sumadas al COVID-19, pueden agravar la situación hospitalaria.

Brasil sigue siendo el segundo país más afectado del mundo, por detrás de Estados Unidos, que, según estadísticas de la Universidad Johns Hopkings, una referencia sobre la evolución del coronavirus en el mundo, tenía al día de hoy 2,21 millones de casos confirmados y 118.967 fallecidos.

“Usted es libre para hacer sus elecciones, pero es prisionero de las consecuencias ”

Pablo Neruda